Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.
Requisitos
✅ El webinar se realiza utilizando Zoom. Descargar la aplicación desde aquí.
✅ Conectarse desde un ordenador (de escritorio o portátil), no desde el móvil o tablet.
✅ Webcam. Normalmente integrada en el equipo portátil.
✅ Auriculares y micrófono externos. Pueden ser como los del móvil (ejemplo) o de diadema (ejemplo).
✅ Iluminación adicional adecuada cuando va a hacerse cerca del anochecer.
Antes del webinar
✅ Acceder a la reunión 20 minutos antes de que empiece utilizando el enlace que habremos mandado por email.
✅ Evitar el ruido ambiental cerrando puertas y ventanas, así como apagando televisores y otros dispositivos similares.
✅ Tener un vaso o botella de agua a mano.
✅ Desactivar las notificaciones en el equipo desde el que se realiza.
Durante el webinar
✅ Conviene que el moderador del evento tenga abierto también la emisión en YouTube para trasladar las preguntas que puedan haber en el chat de asistentes al resto de ponentes. Importante silenciar ese vídeo para no escuchar dos veces el evento.
✅ En Zoom, abrir la ventana de Chatear 💬 para poder comunicarnos entre los ponentes y técnicos por escrito sin interrumpir la ponencia.
✅ Utilizar los botones Silenciar/Re-iniciar Audio 🎙 y Parar/Iniciar Vídeo 📹 para contolar cuándo queréis ser vistos y escuchados. Desactivar en las intervenciones de otros ponentes.
✅ El webinar se estará retrasmitiendo por YouTube a los asistentes con un retraso de 15–20 segundos.
✅ Si surge algún problema durante tu intervención, no te preocupes: el técnico estará presente en todo momento para resolverlo.